“Familia, sustantivo femenino”, de Lali Vidal y Fede Fedele.
En
Teatro Maipo (Esmeralda 443 – CABA) – los jueves 21.00 y domingos 20.00.
por Alberto Maffía
Fiesta de mujeres
Existen “familias” y “familias”
(premio Nóbel a la literatura me van a dar por esta frase). Están las más
cercanas a los Ingalls (que realmente existen, conozco un par, doy fe), y
estamos los completamente identificados con “Familia, sustantivo femenino”:
dulce montón de gente con un vínculo sanguíneo, capaz de escalar los montes más
altos del egoísmo y de la cuchillada más trapera, como también de darte el
abrazo más genuino o de acompañarte en ese momento que pensaste que estabas
completamente solo.
La obra transcurre la noche del 31
de diciembre, ese experimento social que nos gusta llamar “cena de año nuevo” (¿a quién
se le ocurre que juntar a un grupo de entre diez y veinte personas con lazos de
adn comunes durante toda una noche rebosante de alcohol es una buena idea?). Pero como en toda reunión
familiar, las emociones están a flor de piel y las verdades no tardan en
aparecer. Entre brindis, risas, enredos y reproches, cada una de las diez
mujeres que acuden al festejo, intentará hacer valer su lugar mientras que la
familia se pone a prueba una vez más.
Un elenco muy talentoso cuenta todo
lo que la obra tiene para decir. La Mónica de Denise Cotton es una tromba; su
personaje avasalla y al mismo tiempo causa empatía / todos tenemos una “Mónica”
en la familia a la cual odiamos un toquecito pero queremos mucho más. La
composición de Marcelo Albamonte como la matriarca tóxica María es tremenda;
sus sutilezas y cambios de registro para manipular, bullynear o victimear son
exquisitos. Muy bien la Katie de Lula
Andrada, aportando humor con frescura en momentos clave. Y siempre es un placer
ver a la enorme Agustina Vera, esta vez componiendo con su ángel habitual a una
invitada extrafamiliar cercana al new age y que choca constantemente con los
valores conservadores del clan.
La banda en vivo es feroz y un lujo
poder verla sobre el escenario y lookeada como vecinos del lugar. Muy buen
trabajo también en la dirección vocal de Eugenia Gil Rodriguez; los temas, en
su mayoría corales, ensamblan a la perfección.
La escenografía es de lujo y habita
perfecta y orgánicamente las tablas del Maipo. Muy buen trabajo de Giuliano
Benedetti; en cuanto entrás a la sala, la misma te recibe a telón abierto e
impacta.
Lali Vidal y Fede Fedele escriben,
dirigen, te ponen las luces… ¡hacen de todo! Son una máquina admirable y grandes
hacedores de arte. Bravo.
“Familia, sustantivo femenino” es un simpatiquísimo musical del cual el espectador forma parte porque, en mayor o menor medida, alguna que otra vez, todos estuvimos ahí.
Duración: 80´
FICHA TÉCNICA / ARTÍSTICA
Elenco:
Denise Cotton, Marcelo Albamonte,
Laura Montini, Silvana Tomé, Estefania Alati, Florencia Róvere, Agustina Vera,
Juana Cardozo, Camila Ballarini, Lula Andrada, Lu Hayes, Lucía Berraud
Músicos:
Agustin Konsol, Malvina Borges,
Franco De Paoli, Milagros Blanco
Libro:
Lali Vidal y Fede Fedele
Letras de canciones:
Silvana Tomé
Música original:
Agustín Konsol
Dirección General:
Lali Vidal y Fede Fedele
Dirección de Coreografía:
Fede Fedele
Diseño de luces:
Lali Vidal y Fede Fedele
Dirección vocal y arreglos vocales originales:
Eugenia Gil Rodríguez
Arreglos musicales:
Leandro Biera
Escenografía:
Giuliano Benedetti
Vestuario:
Mari Torres
Producción General:
Tana
Prensa
Alejandro Veroutis
Alberto Maffía
para “AMC CRÍTICA TEATRAL”
https://amcriticateatralbaires.blogspot.com
contacto: escenateatro73@gmail.com
instagram: @amcriticateatral