miércoles, 17 de septiembre de 2025

“Dramaterapia”, de Fran Ruiz Barlett. Dir. Leo Camo

 

“Dramaterapia”, de Fran Ruiz Barlett. Dir. Leo Camo

En El Método Kairós Teatro (El Salvador 4530 – CABA) – Domingos 20.00 hs.

por Alberto Maffía


            Veo musicales desde muy chiquito. De mi infancia recuerdo reposiciones en el cine de “El mago de Oz” y “La novicia rebelde”, y ya en estrenos, “Annie”, “Xanadu”, “Romance de un pirata” y “La tiendita del horror”. Antes el género no tenía tantos subgéneros; por lo general eran lisa y llanamente obras de pura felicidad y endorfinas positivas en proyecciones de 35mm. Vos salías de ver una de estas pelis y te embargaba la dicha, el mundo era hermoso y todo se arreglaba con amor, canciones y coreografías. Después pasó la vida, pasó el mundo, yo crecí y acá estamos, cantándole al Rivotril en una función de “Casi normales”. Ojo, me encantan los nuevos códigos,  puestas y lenguajes, pero está bueno también de vez en cuando conectar con otra cosa. Y ayer conecté. Otra vez. Fui a ver “Dramaterapia” al Método Kairós  y pasó de vuelta, lo mismo de hace treinta y pico de años… Vi un musical y fui muy feliz. No sólo feliz… ¡muy feliz!

            Un grupo de personas asiste a sesiones de dramaterapia coordinadas por Ramiro, un terapeuta que los guía sin imponerse. A través de la dinámica del encuentro y la música, cada integrante irá desnudando pequeñas verdades cotidianas, heridas del pasado, frustraciones personales y miedos escondidos bajo el disfraz de lo normal.       

Fran Ruiz Barlett escribiendo es una topadora de emotividad; ya me conmovió hasta el tuétano en “Silvia” con sólo tres personajes, imagínense lo que hace acá con nueve seres sensibles a los que les duele el mundo. El elenco es más que estupendo. Poseedores de gran talento y empatía interpretativa, los nueve terapiados se convierten en el colectivo ideal para contar esta fábula coral donde los vínculos y afectos son tan importantes. La presencia escénica de Lucía Gutiérrez impacta por su profundidad a la hora de exponer sutilmente su dolor. La voz de Faustina Pasarotti hechiza y deja boquiabierto con su hermosa coloratura. El hitazo que mete Gonzalo García Gualtieri es de no creer, para subirse a la butaca y cantar desde la platea. Atención con Sebastián Fernández; es interesantísimo ver cómo su personaje empieza casi silencioso y desapercibido para luego ir creciendo a lo largo de la terapia y explotar al final con otro hitazo.

La música es muy bella y las canciones conmovedoras, todo creación de Ruiz Barlett y perfectamente ejecutado en vivo por Taiel González y Violeta Ayerra.

Leo Camo dirige esta sinfonía de emoción de nueve cuerdas con mano experta en una puesta orgánica, poética y de muy buen ritmo.

Queda mucho por contar y todos serían aciertos, pero vale como síntesis el siguiente concepto: cuando uno tiene la suerte de ver un espectáculo que tiene entre su repertorio una canción que se llama “Abrazame corazón” ya está todo dicho, no se necesitan más argumentos para darte cuenta que estás viendo una de las obras más lindas que vas a ver en tu vida. “Dramaterapia” es un musical que hace bien.             

 

Duración: 85´.

 

FICHA ARTÍSTICA

Libro, Letras y Música Original

Fran Ruiz Barlett

Actúan

Camila Castillo – Faustina Pasarotti – Gonza García Gualtieri – Lucía Gutierrez – Lucía Hayes – Pablo Andrés Pighin – Paz Díaz Colodrero – Sebastián Fernández – Sol Tobías

Músicos

Taiel González – Violeta Ayerra – Fran Abbondati

Producción General

Matías Puricelli – Martina Maisterra

Dirección

Leo Camo

 

Prensa

Susan Lonetti – Varas Otero

 

 

Alberto Maffía

para AMC CRÍTICA TEATRAL

https://amcriticateatralbaires.blogspot.com

contacto: escenateatro73@gmail.com

instagram: @amcriticateatral