“Las cosas maravillosas”, de Duncan Macmillan. Dir. Mey
Scápola.
En
Multiteatro (Av. Corrientes 1283 –
CABA) – jueves y viernes 22.30 hs.
por Alberto Maffía
319. Reírse tanto que te salga chocolatada por la nariz.
El año pasado la dupla
Macmillan-Otero me partió la cabeza y el alma con “Personas, lugares y cosas”; este 2025 lo volvieron a hacer.
Duncan Macmillan es un joven dramaturgo inglés que suele volcar problemas
sociales en sus obras; su leiv motiv es “No
estás solo, no sos raro, lo vas a superar y sólo tenés que aguantar”. A
Florencia Otero la tenemos todos, y más los que vemos teatro musical. De voz única
y angelada, allá por el 2008 nos regaló la primera y mejor Mimi de “Rent” en Argentina, luego la seguí en “Despertar de primavera”, “Casi normales”, “Tango Feroz”, “Franciscus”…
y recuerdo perfectamente el momento de salir de ver “Quién retiene a quién” y decir… “Mirá cómo compone Otero, mirá qué
buen ritmo de comedia, cuántos recursos…”… y así siguió transitando aciertos y
desafíos hasta convertirse en “La Otero”, esa actriz inmensa que nos conmueve hasta el tuétano en “Las cosas maravillosas”, un espectáculo imperdible que está todos los jueves y viernes a las
22.30hs en el Multiteatro.
La obra sigue un hilo narrativo interesante y empático; no se trata de tirar cosas lindas al aire y en voz
alta porque la vida es bellísima, lo que sucede conviene, qué lindo es existir, los celulares son muy malos y bla bla bla… más bien, todo lo contrario. La lista de cosas maravillosas en
cuestión trata de construir pequeños soles que alumbren en momentos de angustia
y soledad. La propuesta interactiva es muy pero muy amigable con el público,
realmente te sentís un privilegiado cuando la narradora posa su mirada en vos.
Hay una historia que se sigue a lo largo de toda la función, y ahí pasás por
múltiples emociones; por supuesto que aparece la carcajada, lo mismo que la
sonrisa cómplice (y quiero recalcar la idea de complicidad, porque la puesta
consigue que el espectador sea parte viva de la narrativa) y alguna lágrima
discreta para aquél que tenga ganas de llorar (como yo).
Excelente dirección de Mey Scápola;
el ritmo, la sensibilidad y el humor que imprime a la puesta es maravilloso.
¿Cómo contar una historia tan sensible sin pasarse de cursi o melodramática?,
¿cómo meter tanto humor en una historia con pasajes tan fuertes?, ¿cómo
conseguir que el texto abrace no sólo a la narradora sino también al espectador?
El perfecto pulso de Scápola consigue esto y mucho más. Magnífico.
“Las
cosas maravillosas” es un espectáculo único e indispensable; una bellísima
sinfonía a la emoción.
Duración: 70´.
FICHA ARTÍSTICA
Autor
Duncan Macmillan
Elenco
Florencia Otero
Dirección
Mey Scápola
Prensa
VarasOtero
Alberto Maffía
para “AMC CRÍTICA TEATRAL”
https://amcriticateatralbaires.blogspot.com
contacto: escenateatro73@gmail.com
instagram: @amcriticateatral