“El puente”, de Carlos Gorostiza. Dir. Pablo Gorlero
En
Teatro Andamio ´90 (Paraná 660 –
CABA) – sábados 21.00 hs.
por Alberto Maffía
Que una pieza escrita en 1947 llegue
al año 2025 tan actual en sus conflictos habla muy bien del teatro y no tan
bien de nosotros como mundo y sociedad. El texto original de Gorostiza
planteaba por un lado la tensión entre clases sociales y, por el otro, la
crisis económica que atravesaba a todo un país pero que anidaba más en algunos
sectores que en otros. Pablo Gorlero se encarga de adaptar el texto sumando una
mirada actual que nos demuestra que seguimos tristemente casi parados en el
mismo sitio, y también toma la batuta como director y propone una impecable
puesta de vanguardia con un originalísimo código teatral propio. “El
puente” sigue fiel e intacto; ya va siendo hora de empezar a cruzarlo.
Una barra de amigos pasa el tiempo
en una esquina frente a la casa de una familia pituca. El adentro lo ocupa una
burguesía poco empática; en el afuera, los pibes. Diversos conflictos se van
sucediendo y cada colectivo lo resolverá como mejor sabe; tal vez el
sacrificio, tal vez la negación. ¿Podrá la necesidad y el dolor unir ambos grupos?
La puesta de la obra es, lisa y llanamente,
una obra de arte. Los dos mundos se cuentan en simultáneo; uno en primer plano
y el otro en una suerte de espejo oscuro, para luego cambiar puestos y alternar
los protagonistas para volver a empezar. ¿Suena complicado? No lo es; la
exquisita mano de Gorlero arma el relato y lo cuenta a la perfección, tomando la
excelente estructura de Gorostiza para transformarla en un espectáculo exquisito.
Un multitudinario y talentoso elenco
compone estos eternos personajes del 47 y del 2025 también, apelando al
realismo y superando con creces el desafío de atravesar lo simbólico de los
cambios de escena de manera orgánica y creíble. Los siete muchachos de la
esquina son una delicia encabezada por los estupendos Nicolás Cúcaro, Mauricio
Méndez y Joaquín Ceballos. Variedad de matices muy interesantes pinta Juan
Trzenko en su irónico y resignado padre. Mariel Rueda también brinda una muy
buena composición que combina el orgullo, la fuerza y la humillación total. Micaela
Neva ofrece una rica creación original exclusiva de esta versión. Diego Semino irrita
hasta el tuétano con un personaje muy bien logrado.
Esta versión de “El puente” ya traspasa
lo clásico para convertirse en un grito imperdible y necesario.
Duración: 90´.
FICHA ARTÍSTICA
Autor
Carlos
Gorostiza
Adaptación
Pablo
Gorlero
Actúan
Flor
Cubelo – Juan Trzenko – Mariel Rueda – Agustina D´angelo – Ivana Averta –
Nicolás Cúcaro – Elián Harpern – Mauricio Méndez – Diego Semino – Joaquín
Ceballos – Micaela Neve – Pablo Paillaman – Lautaro Pérez Hilal – Juan Cruz
Cortés –Facundo Leyrado
Dirección
Pablo
Gorlero
Alberto Maffía
para “AMC CRÍTICA TEATRAL”
https://amcriticateatralbaires.blogspot.com
contacto: escenateatro73@gmail.com
instagram: @amcriticateatral
No hay comentarios:
Publicar un comentario