“Cruel intentions”, de Jordan Ross, Lindsay Rosin y Roger
Kumble. Dir. Galo López.
En
Teatro Paseo La Plaza (Avenida
Corrientes 1660– CABA) – Viernes 19.30 hs.
por
Alberto Maffía
1782-2025 / Un largo camino hasta Calle Corrientes
Allá por 1988, John Malkovich y
Glenn Close sacudían la pantalla grande con la exitosa y refinada “Relaciones peligrosas”, de Stephen
Frears, dando vida a los perversos y manipuladores Vizconde de Valmont y
Marquesa de Merteuil, siguiendo los pasos de los personajes creados por Pierre
Chordelos de Laclos en su novela de 1782. Enorme puente temporal nos lleva
desde el siglo XVIII a 1999, año en que se estrena en cine “Cruel Intentions”, filme que retoma el mundo imaginado por Laclos
y revisionado por Frears, ubicando la historia en una Manhattan contemporánea,
y protagonizada por dos hermanastros adolescentes que son más malos que la
peste. Hasta ahora tenemos una obra que con mucha ironía retrata la hipocresía
y falta de principios de una parte de la alta sociedad neoyorkina; mentiras y traiciones
se suceden consuetudinariamente y sin respiro, pero… ¿en qué momento se pusieron
todos a cantar y bailar? En 2015 se estrena “Cruel
Intentions, the musical” en EEUU, y llega a Broadway en el 2017. Luego pasa
al West End londinense y actualmente se encuentra en gira por el Reino Unido…
¡y también en Buenos Aires haciendo temporada en el Paseo La Plaza todos los
viernes a las 19.30hs! Amigo musicalero, acá tenés una propuesta que no te
podés perder.
Generalmente cuando veo teatro
musical siento un contrapunto constante en el que gana la parte musical o, muy
rara vez, lo hace la de texto. En “Cruel Intentions” se da un
clarísimo y brillante empate en el que todos salen victoriosos. Porque los
temas, absolutos hits y megaclásicos de los 90, suenan potentes y vibran con
las interpretaciones y con la platea que los reconoce y los abraza; y porque el
texto es un conflicto constante en el que todo el tiempo están pasando cosas en
una suerte de vertiginosa autopista de maldad y glamour. Entre tanta canción y
desequilibrio emocional de los personajes no hay un segundo de paz ni chance
para el aburrimiento.
El elenco es arrollador. Axel Munton
está en las antípodas de su dulce trabajo en “Rock of Ages” y pasa de aquel joven idealista y soñador a una
crueldad pétrea y lacerante digna de un capítulo de “Dinastía”. Luli Gaya compone con suma eficacia y gran presencia
escénica una criatura egoísta y sin escrúpulos. Y ambos cantan magníficamente y
derrochan clase y glamour – requisito indispensable para calzarse los trajes de
Sebastian Valmont y Kathryn Merteuil. Naia Giuliodoro le encuentra la
temperatura justa a su Cecile Caldwell, dibujándole un riquísimo arco de
transformación y dotándola de gracia y encanto. Gran trabajo de Federico Sorrentino; toneladas de humor y
solidez vocal en su Greg. Rodrigo Muñoz despliega simpatía y versatilidad en su
interesante Blaine.
Una banda en vivo que es un lujo y potentes
coreografías de Marina Paiz superadoras de cualquier propuesta pop y
definitorias del teatro musical. La escenografía es una adaptación con muy buen
gusto de la puesta original. La producción de Covershow es perfecta y nos
brinda un espectáculo espejo con el del West End. Dirige Galo López quien, una
vez más, demuestra que es de los que más entienden del espíritu de Broadway por
estos lares.
Teatro y música en vertiginosa escalada
de pasiones noventosas. Entretenidísima e imperdible.
Duración: 105´.
FICHA ARTÍSTICA
Elenco
Axel Munton – Luli Gaya – Valu Zapata – Naia Giuliodoro – Esteban Merdeni
– Eugenia Moltó – Rodrigo Muñoz – Federico Sorrentino – Daiana Nuñez – Ariadna
Alegre – Matías Bruno
Músicos
Marcos Cavagnaro – Mariano Mildenberg – Fausto Szapari – Juan Martín
Damiani
Adaptación y Traducción
Lucía Mutio
Producción General
Galo López – Lucas Moyano
Dirección Vocal
Elías Cafiero
Dirección de Coreografías
Marina Paiz
Dirección General
Galo López
Alberto Maffía
para “AMC CRÍTICA TEATRAL”
https://amcriticateatralbaires.blogspot.com
contacto: escenateatro73@gmail.com
instagram: @amcriticateatral
No hay comentarios:
Publicar un comentario