sábado, 29 de marzo de 2025

“El hambre, crónicas de una compañía trágica”, de Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano.

 

“El hambre, crónicas de una compañía trágica”, de Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano.

En Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027 – CABA) – Jueves 21.30 hs.

por Alberto Maffía

 

Teatro como en el teatro.

 

            El teatro, ya de por sí, es un hecho artístico sublime y conmovedor. Ahora, cuando el teatro habla del teatro en un metadrama musical, la magia se potencia al doble. Y si encima los creadores de la puesta son los probadísimos Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano (El funeral de los objetos), la emoción, la risa y la reflexión se multiplica por mil.

            Una compañía itinerante de actores en un futuro distópico - o podría ser hoy o tal vez apenas ayer - recorre un territorio indeterminado en busca de una oportunidad. Todos los hambres posibles los atraviesan, y las salidas individuales los confunden cada vez más y parecen no alcanzar.

            El texto te llega por todos lados; conmueve y entretiene desde el grotesco y la parodia y al mismo tiempo arranca carcajadas, y cuando terminás de reírte te das cuenta que en realidad estabas reflexionando sobre cuál es el camino que finalmente vale la pena seguir. Y de golpe y porrazo, en medio de la búsqueda, estás emocionado hasta las lágrimas.

            El elenco pone cuerpo, alma y vida; una tromba de talento, ocho hacedores de arte. Malena Luchetti es hipnótica, pura potencia. Marian Morelli se adueña de cada espacio que transita actoralmente, y no solo muestra sus perfiles, sino también el riquísimo mundo interior de su personaje, en un adentro sensible y un afuera enérgico. Los ocho manejan muy bien la voz y su proyección es perfecta, detalle no menor en un musical con textos de dicción casi clásico.

            Párrafo aparte merece el Maestro Ernesto Biassotti al piano constante sobre el escenario, sonando de punta a punta de la obra; ya sea con un tema principal o con música incidental. Un lujo.

            La estética visual de Manasseri/Provenzano es muy particular y casi marca registrada; algo así como una mezcla entre el gótico y el barroco sumado a un sumo cuidado por los objetos y elementos de utilería - cuando vas a ver El funeral… es todo tan bello y adecuado en color y medida que no sabés para dónde mirar -. Acá sucede exactamente lo mismo; perfecto y significativo vestuario, y los pocos elementos que hay son todas exquisiteces dignas de las más clásicas boutiques santelmeñas.

            “El hambre, crónicas de una compañía trágica” es una belleza por donde se la mire; un trabajo superador de la excelente obra conjunta de Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano, lo que no es poco decir.  

           

Duración: 55´.

 

 

FICHA ARTÍSTICA

Libro – Idea original

Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano
Música original

Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano
Elenco

Belén Frontera, Cinthia Colasurdo, Leila Assad, Malena Luchetti, Marian Morelli, Nadia Zajic, Verónica Belén Rodriguez, Zoe Verbena, Gonzalo Rivarola
Músico en vivo

Ernesto Biasotti
Asistente general

Milagros Craparo
Diseño de escenografía

PHEPANDÚ
Diseño de vestuario

La costurera Teatro
Diseño gráfico

Mariano Morelli
Dirección de actores, puesta en escena y dirección general

Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano
Prensa

Pablito Lancone
Producción Artística

PHEPANDÚ
Producción Ejecutiva

EL HAMBRE

 

Alberto Maffía

para AMC CRÍTICA TEATRAL

https://amcriticateatralbaires.blogspot.com

contacto: escenateatro73@gmail.com

instagram: @amcriticateatral

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario