domingo, 29 de junio de 2025

“Cuestión de género”, de Jade-Rose Parker. Dir. Nelson Valente

 

“Cuestión de género”, de Jade-Rose Parker. Dir. Nelson Valente

En Teatro Metropolitan (Avenida Corrientes 1343 – CABA) – de miércoles a domingos.

por Alberto Maffía


            La Sra. Moria Casán desconoce el significado del concepto “Zona de Confort”. O tal vez, y fiel a su estilo, no se conforme con el sentido común que se le adjudica a la frase y la reformule para sí misma y recree y reinvente en su “Zona de Confort Moria: Sólo se puede estar confortable en el desafío constante – El quedarse en el mismo lugar es para los minerales; lo mejor es probar y cambiar”. Así las cosas, en el rubro teatral la tenemos de la vedette sideral que la hizo popular dentro del teatro de revistas para luego virar a la comedia dramática de “Brujas”, el sanguíneo, oscuro y exquisito music hall “Cabaret Bijou”, el humor y la crueldad de Copi en “Una visita inoportuna”, la comedia musical de “Priscilla” y de “Sorpresas” y el infantil “Luz Cenicienta”. Y como si realmente vamos a salir de la zona de confort lo hacemos bien, miren el arco de transformación comenzado entre las plumas y el strass del Maipo hasta el momento de recalar en el 2022 en una típica sala del barrio de Mataderos protagonizando el “Julio César” de William Shakespeare. ¡Qué artista inmensa! E inquieta.

            El subgénero teatral “pareja con cien años de matrimonio que está en crisis” ya lo vimos mil veces. Es interesante, es empático, pero ya está más visto que el amanecer. Nada nuevo puede aportar. Hasta ahora. Hasta “Cuestión de género”. Hasta Moria.

            Glamoroso living de clase media alta. Ingresa Jade enfundada en un espléndido vestido rojo que nos deja una monumental Moria pegada al ojo. Está preocupada, triste, al borde de las lágrimas. Aparece Francisco cuerveando por teléfono en el oscuro mundo de la política. La esposa le plantea un conflicto de difícil solución (que ya alcanzaba para desarrollar toda una obra); y a partir de esto se destapa un secreto que había permanecido oculto por treinta años (que da para cinco obras más). Yo avisé; esta comedia de clásica no tiene nada.

            La primera media hora es una intensa discusión, entre Moria Casán y el estupendo Jorge Marrale, que no da respiro. Tal vez traiciones, tal vez engaños, tal vez mentiras… pero si se escucha al otro quizás nada de esto pasó. O sí. Es lo que hay que dilucidar; si uno tiene razón, si los dos la tienen, si ninguno, o si en ciertas ocasiones la razón no importa. Treinta minutos de los dos artistas literalmente sacándose chispas a pura ironía, talento y humor. Luego llega la hija (Paula Kohan), trayendo de la mano a su nuevo novio (Ariel Pérez de María) y un nuevo caos que se suma y fusiona a los anteriores. Los cuatro en escena funcionan a la perfección.

            Exquisita escenografía de Julieta Kompel en un lujo ya difícil de encontrar en propuestas teatrales. Excelente diseño de vestuario de Betiana Temkim, sobre todo los diseños utilizados por la Sra. Casán. Muy bien la luces y el sonido; una magnífica producción donde todos los rubros han sido meticulosamente cuidados.

            Dirige Nelson Valente, otro visionario todoterreno, quien siempre agrega una cuota renovadora y personal en cada uno de los múltiples proyectos que encara. Y este en particular le salió perfecto.

            “Cuestión de género” es uno de los imperdibles espectáculos que engalanan la calle Corrientes.

                         

Duración: 75´.

 

FICHA ARTÍSTICA

Libro

Jade-Rose Parker

Versión

Pablo Kompel - Ricardo Hornos

Actúan

Moria Casán – Jorge Marrale

Paula Kohan – Ariel Pérez de María

Dirección

Nelson Valente

Productores generales

Pablo Kompel – Tomás Rottemberg – Ricardo Hornos

 

 

Alberto Maffía

para AMC CRÍTICA TEATRAL

https://amcriticateatralbaires.blogspot.com

contacto: escenateatro73@gmail.com

instagram: @amcriticateatral

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario