“Los
Santillán”, de Polly Bouquet. Dir. Polly Bouquet
En Teatro Polonia (Fitz Roy 1475 – CABA) – Lunes 20.30hs.
por Alberto
Maffía
El término
“familia disfuncional” tendría que caer en desuso por hipócrita; nos hace creer
que la disfuncionalidad es la excepción cuando en realidad es la regla – Los Ingalls,
que durante décadas nos hicieron sentir seres abominables por comparación, hoy
por hoy bien extintos están. La pura definición de “disfuncionalidad” nos
retrotrae a un grupo familiar con relaciones y patrones de comunicación que
dificultan el bienestar emocional. Clarooo, porque las familias comillas-normales-comillas siempre tienen un bienestar emocional asombroso (por favor…).
Entonces, ¿soy yo el único que se vuelve loco en los eventos familiares?, ¿en
la cena de Año Nuevo? ¿Nada más me pasa a mí que insulto hasta en arameo cuando
tengo que ir al cumpleaños de ochenta de un tío en Cañuelas pero en cuanto
llego me emociono y abrazo con todo el mundo? La familia es la familia. Punto.
Después ponele el adjetivo que quieras. Así son “Los Santillán”, un grupo
familiar hermoso que, en general, se equivoca en todo y hace las cosas mal, pero
con mucho amor y mucho humor.
Un
domingo como cualquier otro en un barrio privado muy exclusivo. Los
Santillán-Fontán de la Cruz, a seis meses de la muerte del padre de familia, se
reúnen a comer albóndigas. Mamá, hijos cuarentones que no lo parecen, un tío, y
unos nietos que juegan a la pelota en lugares que no se debe y que no deberían
existir. Paulatinamente comienzan a aparecer secretos, confesiones y mentiras.
Y no todo es el pasado, también suceden conflictos en el aquí y ahora
Santillán. Sumar vecinos y ex maridos belicosos más el guardia de la garita. Y,
de alguna manera, el espectador también, porque el espectáculo es inmersivo y
todos estamos sentados contra la pared en el living familiar y con los
personajes a medio metro.
La
propuesta es formidable, creativa, entretenidísima y muy bien actuada por seis
artistas que manejan perfectamente el timming de la comedia y las aristas del
drama. Complejísimo personaje maneja Matías Labadens con ese cuarentón
adolescente de pasado complicado y presente liviano; muy lindos contrapuntos
madre-hijo tiene con la estupenda y negadora madre que compone Cecile Caillon.
Hermoso volver a ver a Susana Giannone; después de su estupendo trabajo en “El ascensor” uno siempre tiene ganas de
ver más de esta talentosísima actriz quien esta vez compone a una madre sola,
superada de conflictos, en plenos tironeos entre sus niños y su ex, y que ha
venido a la casa familiar en busca de un respiro imposible de encontrar. Juanma
Artaza compone que es un encanto; jamás lo he visto repetirse en ningún papel.
Ahora nos trae un joven del interior que trabaja de seguridad en el barrio
privado; lejos de todo drama e histeria burguesa, trata de mantener la calma propia
y la de los otros desde el lugar proletario que le ha sido asignado.
Un detalle no menor que engrandece la puesta es la
reflexión a la que invita sobre las personas con discapacidad: ¿Por qué es tan
difícil que estas personas que son tan amadas y contenidas por su entorno
familiar no encuentran un paralelismo en la vida en sociedad?, ¿por qué su único
lugar seguro es la casa y no la calle, la plaza, la escuela, el trabajo o las
canchas de tenis?
Escribe
y dirige Polly Bouquet este pequeño obrón que es un delicatesen teatral. Por
original, talentosa, sensible e hilarante, “Los Santillán” es una propuesta
imperdible.
Duración: 95´.
FICHA ARTÍSTICA
Actúan
Cecile Caillon - Matías Labadens - Gabriel Schapiro - Susana Giannone -
Renzo Morelli - Juanma Artaza
Asistencia
Yamila Rodriguez
Diseño Gráfico
Pablo Rodríguez Albi
Dramaturgia y Dirección
Polly Bouquet
Alberto Maffía
para “AMC CRÍTICA
TEATRAL”
https://amcriticateatralbaires.blogspot.com
contacto: escenateatro73@gmail.com
instagram: @amcriticateatral
No hay comentarios:
Publicar un comentario